Bienvenidos al periódico de los estudiantes del
jueves, 25 de marzo de 2010
El Terror de Cancelar el Pasaje con el Boleto Estudiantil Personalizado
Cada día muy temprano comienza la película de terror del estudiante universitario que utiliza el transporte público como medio de traslado a su casa de estudio.
Líneas de transportes abusan del estudiante que cancela el pasaje con el Boleto Estudiantil Personalizado, discriminándolo, ya que solo aceptan 7 ó 10 Boletos por unidad, lo que a veces causa retraso para el estudiante.
Todos estos inconvenientes tienen la raíz del problema en Fontur, ya que según los transportistas no reciben el pago justo de dicho boleto.
Si sabemos que esa es su molestia, porqué pagarla con el estudiante, señores somos el futuro de nuestro país, nos levantamos temprano para cumplir con nuestro deber y derecho que es educarnos, somos los hombres y mujeres del mañana.
Tenemos qué aceptar insultos sólo por cancelar con pequeño papel?
Pues no e parece, ya bastante tenemos con las interminables colas que se hacen para adquirirlo.
Si nos quejamos, no somos escuchados o somos vándalos, no podemos negar que existen personas que se aprovechan y cancelan con los boletos de sus hijos a nivel primario, deberíamos buscar soluciones y no humillaciones, tenemos que tomar conciencia, muchas veces ese estudiante que cancela con el boleto estudiantil no ha desayunado porque no tiene dinero, o se levanta a las 3:00 AM porque vive muy lejos, pero tiene un potencial máximo y puede ser un futuro ingeniero.
Se quejan del estudiante a veces insultan y atropellan, será que nunca estudiaron, o no tienen hijos o familiares que estudien, ni hablar del mal estado de algunas unidades.
No a la extinción de los pitbull

A partir del 2015 no se podrán tener perros de la raza pitbull en Venezuela, se prohibirá su venta y cría en hogares domésticos.
El proyecto de Ley da como posible solución la esterilización de los pitbull o la posibilidad de dormirlos.
Uno de los problemas de esta raza en nuestro país es que ha sido criada con enfoque a la agresividad, antes de afirmar dicha Ley debería enseñar y educar a sus dueños, con respecto a la crianza de estos animales, ya que ellos no son culpables que la mano inescrupulosa que los cría, no los sepan orientar, se debería sancionar con mano dura a las personas que críen a estos animales de manera agresiva.
¿ÊSTAS PREPARADO PARA UN SISMO?
Sin duda, hay que resaltar una de las peores tragedias sucedidas en este 2010, el gran terremoto que sacudió a Haití, el país más pobre de América Latina. los efectos han sido devastadores. Con este tipo de acontecimiento y a pesar que no tengo conocimiento de algo que sugiera la posibilidad que un terremoto afecte alguna de nuestras ciudades en Venezuela, a pesar de los recientes sismos que sentimos al oeste de Venezuela, no está de más tomar acciones preventivas. Así que me tomé un tiempo y averigüé qué hacer para estar prevenido ante un sismo porque cuando viví mi experiencia, lo primero que se me ocurrió fue correr hacia la salida y después de haber leído e investigado este artículo me doy cuenta que fue un error. Así que les dejo a continuación twips y acciones a tomar:
- Reaccione con serenidad y ponga en marcha su plan de emergencia. No corra.
- No se acerque ni penetre en los edificios para evitar ser alcanzado por la caída de objetos peligrosos (cristales, cornisas, etc.). Vaya hacia lugares abiertos, no corra y cuidado con el tráfico.
- Aléjese de ventanas, espejos y puertas de vidrio.
- Procure no separarse de su familia.
- Si está en la calle, aléjese de edificaciones, paredes, postes, árboles, cables eléctricos y otros elementos que puedan caer.
- Si se encuentra en una zona montañosa, esté alerta por las rocas y otros materiales que puedan desprenderse.
- Si está en un lugar muy concurrido (teatro, cine, estadio, metro, etc.) no se desespere ni corra hacia las puertas, ya que muchas personas se harán daño al intentar salir con pánico.
martes, 23 de marzo de 2010
Calentamiento goblal y cambio climático
Este cambio e inestabilidad climática, son provocados por cada uno de nosotros. Por ello, debemos tomar conciencia y hacer algo por nuestro planeta el cual nos está cobrando cada uno de los daños que le hemos hecho.
lunes, 22 de marzo de 2010
Mi granito de arena
El pasado viernes 21 de marzo en mi “típica” jornada hacia la universidad no tenía más en que pensar sino en lo que veía, en el corto trayecto que hay entre Montañalta (el sitio donde resido) y el Instituto Universitario “Dr. Federico Rivero Palacio” ubicado en el Km. 8 de la Panamericana. Me distrajo una situación en especial; algo que está muy en boga últimamente: el tema de la contaminación. Según lo que veía en el pequeño viaje matutino me di cuenta de lo errada que puede estar la juventud de hoy y muchos adultos contemporáneos que se criaron con ciertas creencias contrarias a la realidad. En el camino veía como la gente quemaba basura de manera natural como si fuera un ejemplo a seguir. Este tipo de cosas afecta mucho al ecosistema por la emisión de Co2 al ambiente. No solo eso, también afecta la mente de quienes presencian dicho acto y lo ven como manera fácil y correcta para deshacerse de la basura.
En el mismo camino vi a un joven hablando de actualidad entre sus compañeros de clases era, según los clichés de nuestros días, el intelectual del grupo; pero parecía que toda esa gracia con la cual hablaba de Matemática y esa manera con la que se desenvolvía para hacer creer a sus amigos que él era superior, se iba por el “retrete” (por así decirlo) al botar toda la basura de sus botanas matutinas por la ventana del transporte en el que íbamos. Hecho que me hizo pensar: “que asco puede llegar a dar esta juventud rebosante de apariencias, sin argumentos y carente de cerebro alguno”. Esta persona al parecer no imagino que la basura que él arrojó fuera del móvil en el que íbamos a nuestra casa de estudio, podía causar graves daños tanto al ambiente como a otras personas , en aquel preciso instante cohibido de decirle que no estaba haciendo lo correcto recordé algunas veces cuando sí dije a las personas que hacían mal a nuestro hogar (el planeta Tierra) con tan solo tirar un papel de plástico al suelo y obtuve como respuestas el ser ignorado o palabras como “¿que me vas a hecha paja?” o “anda y recógelo tu si te duele tanto”.
Si en el pequeño grano de arena que yo trato de aportar a esta causa recibo sólo una sarta de palabras sin sentido, me pregunto cómo se sentiría el personal de la Unicef o Greenpeace quienes viven de esto y son ignorados constantemente y machacados moralmente por industrias adineradas que todo lo pueden con tan solo ofrecer una suma de dinero. Esto me inquieta y sólo quisiera saber cuando empezara a tomar conciencia la gente de que la contaminación no es un mito; es real, y lo estamos viviendo en la actualidad cuando las repercusiones las están sufriendo los menos indicados y no los máximos exponentes de la contaminación a nivel mundial.
Tomemos conciencia antes de que sea tarde.
K. Echeverria
domingo, 21 de marzo de 2010
Un vistazo al Reglamento de IUT "Dr. Federico Rivero Palacio"
A continuación se los presento para que echen un vistazo.
Reglamento para la gestión y evaluación de los PNF - v070509a
domingo, 14 de marzo de 2010
QUE PRODUCE ESTE CALOR TAN AGOBIANTE
En el último mes Los Teques, ciudad conocida por el frío agradable para la vida de sus habitantes, se ha convertido en un gran horno donde impera el calor y el mal humor que éste trae consigo. Para completar, el humo tóxico de los incendios forestales provenientes del Relleno Sanitario
Se sabe de antemano que en los últimos 40 años el crecimiento del ser humano ha causado, por medio de lo que él suele llamar desarrollo o progreso, daños irreversibles a la capa de ozono, produciendo así una abertura, la cual es creada por los fenómenos conocidos como: efecto invernadero, lluvias ácidas y la contaminación de los ríos lagos y mares.
Además de estos efectos que produce el hoyo en la capa de ozono, el síndrome climático conocido como El Niño, nos está afectando en estos momentos. Se sabe cuáles son las causas de este calor pero, no se hace nada por reducir estos efectos, ya que el ser humano en su mayoría no está consciente del tremendo daño que le hace a la tierra y a sí mismos.
martes, 9 de marzo de 2010
Diario Digital de IUT-RC
Este espacio pretende informar sobre asuntos de actualidad, tanto institucionales como no institucionales.
Esta iniciativa surge con la finalidad de que los editores muestren sus competencias comunicativas realizando publicaciones informativas.
Asimismo, es una prueba indirecta para sondear el rendimiento de los estudiantes en sistemas flexibles de aprendizaje para adultos.
Alimenta a los peces
Nuestro IUT

IUT "Dr. Federico Rivero Palacio"
Buscar en este blog
Seguidores
Etiquetas
- 1 A 2 HORAS DE REPASO (1)
- 2010 (1)
- a riesgo (1)
- alerta (1)
- ASESORIAS (1)
- aumento (1)
- bolivar (1)
- capa de ozono (1)
- CIDA (1)
- cola del comedor (1)
- colas (1)
- compra (1)
- concurso (1)
- contaminación. (1)
- cuerda (1)
- deslizamiento (1)
- DESPUES DE CLASES (1)
- Diario Digital (1)
- efecto invernadero (1)
- El Niño (1)
- EN TIEMPO DE OCIO (1)
- estudiantes (2)
- facebook (2)
- FONTUR (1)
- Hora de Comer (1)
- Incendio Parque Nacional El Àvila (1)
- ingreso (1)
- inseguridad (1)
- iut (3)
- IUTEISTA (1)
- La Bonanza (1)
- Lluvia ácida (1)
- Los Teques–IUT. (1)
- Mal trato (1)
- malas condiciones (1)
- MANTEN TU FOCO (1)
- meteoros (1)
- noticia (1)
- PARA MAÑANA LO QUE PUEDES HACER HOY? (1)
- párvulos (1)
- pasaje estudiantil (1)
- Podrías caer (1)
- postes (1)
- Publicado por Gustavo Carrilo (1)
- reglamento (1)
- robos (1)
- Salto Ángel en epoca de sequía (1)
- sismo (1)
- taquillas (1)
- terremoto (1)
- Transporte (1)
- transportista (1)
- vehículos (1)
- venezuela (2)
- vidas (1)