Bienvenidos al periódico de los estudiantes del

IUT "Dr. Federico Rivero Palacio"



jueves, 25 de marzo de 2010

¿ÊSTAS PREPARADO PARA UN SISMO?

¡Buenas a todos! Antes que nada debo aclarar que no soy experto en terremotos, pero ya tuve la experiencia de vivir un sismo en Venezuela estado Miranda en el pueblo los Teques, en el edificio el Ferco II piso 6 el año pasado, el cual fue en escala de Richter de 6.4, menos mal que en cuestión de tiempo fue corto, es decir, muy pocos segundos pero alarmantes y de mucha enseñanza en el sentido de demostrar que es tener un conocimiento básico sobre qué hacer en caso de un sismo. Sobre todo a raíz de esta experiencia y lo que ha estado pasando en países latinos como Chile, Perú, Ecuador.

Sin duda, hay que resaltar una de las peores tragedias sucedidas en este 2010, el gran terremoto que sacudió a Haití, el país más pobre de América Latina. los efectos han sido devastadores. Con este tipo de acontecimiento y a pesar que no tengo conocimiento de algo que sugiera la posibilidad que un terremoto afecte alguna de nuestras ciudades en Venezuela, a pesar de los recientes sismos que sentimos al oeste de Venezuela, no está de más tomar acciones preventivas. Así que me tomé un tiempo y averigüé qué hacer para estar prevenido ante un sismo porque cuando viví mi experiencia, lo primero que se me ocurrió fue correr hacia la salida y después de haber leído e investigado este artículo me doy cuenta que fue un error. Así que les dejo a continuación twips y acciones a tomar:

  1. Reaccione con serenidad y ponga en marcha su plan de emergencia. No corra.
  2. No se acerque ni penetre en los edificios para evitar ser alcanzado por la caída de objetos peligrosos (cristales, cornisas, etc.). Vaya hacia lugares abiertos, no corra y cuidado con el tráfico.
  3. Aléjese de ventanas, espejos y puertas de vidrio.
  4. Procure no separarse de su familia.
  5. Si está en la calle, aléjese de edificaciones, paredes, postes, árboles, cables eléctricos y otros elementos que puedan caer.
  6. Si se encuentra en una zona montañosa, esté alerta por las rocas y otros materiales que puedan desprenderse.
  7. Si está en un lugar muy concurrido (teatro, cine, estadio, metro, etc.) no se desespere ni corra hacia las puertas, ya que muchas personas se harán daño al intentar salir con pánico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Danos tu opinión al respecto